
Aceite facial: Aceite limpiador facial desmaquillante
Aceite facial: Aceite limpiador facial desmaquillante
Una forma natural y efectiva de limpiar la piel del rostro, eliminar el maquillaje, equilibrar la producción de grasa y obtener una tez hermosa, limpia y clara.
- Out Of Stock






Product Overview
Washing your face with oil may sound like the perfect recipe for acne, but natural, organic plant-based oils can be an incredibly effective cleansing agent for any skin type--dry, sensitive, oily, and even acne-prone skin.
For years commercial skincare companies have told us we need to remove the oil from our skin, especially our faces. The problem is that this basically strips the skin of its natural defenses and dries out your facial skin which stimulates increased oil production--which is the opposite of what you are trying to achieve.
The oil cleansing method is a gentle way to care for the skin naturally. The physical properties of oil gently dissolve and pull away dirt, grime, excess oil, and impurities, then leave the skin softly moisturized.
Our facial cleansing oil is formulated with a blend of organic oils and herbal infused oils that will help balance sebum production and remove makeup as it moisturizes, protects, nourishes, and helps promote soft, smooth, and clear skin. It's an everyday luxury that your beautiful face deserves!
- Gently removes makeup, dirt, and impurities leaving skin feeling clean and balanced
- Non-comedogenic
- Sunflower and Jojoba replenish essential vitamins, fatty acids, and lipids
- Castor oil lifts impurities
- Baobab helps moisturize and soothe dry skin and helps combat early signs of aging by reduces the appearance of fine lines and wrinkles
- An infusion of helichrysum and carrot root helps heal dry skin, heal scarring, and calm inflammation
- Softens, soothes, moisturizes, and hydrates skin for a radiant complexion
For the perfect cleansing pair, use our Organic Facial Cleansing Oil with our GOTS (Global Organic Textile Standard) Certified Cotton Face Cloths.
Packaged in a 2 oz. recyclable glass bottle with a glass pipette dropper.
How To Use
How To Use A Facial Cleansing Oil
While cleansing oils are great for removing makeup, they are also fabulous for those who do not wear makeup.
Even a makeup-free face gets dirty at the end of the day. The oils act to loosen the dirt from the pores so the water can wash it away.
There is no need to pre-clean your face even if you are wearing makeup.
Always start with dry hands and a dry face. If you wet your hands or face it counteracts the "like dissolves like" (oil dissolves oil) concept. The goal is to allow the oil to blend with the natural oils, dirt, and makeup on your face. Since water and oil do not mix, adding water will interfere with the process and prevent the product from effectively cleaning the dirt and oils off your skin.
- Apply about ½ teaspoon of cleansing oil to your face. Avoid your eye area.
- Using your fingers massage firmly, but gently, using small upward circular motions on your dry skin. The gentle massaging action warms the skin, which encourages the pores to open. This allows the cleansing oil to soften, loosen and dissolve makeup, dirt, dead skin, and impurities on your face.
- After a minute or so of massaging allow the oil to remain on your skin to help deep clean pores while you soak a small soft cotton face cloth or washcloth in very warm water.
- *Squeeze out most of the excess water apply the cloth to your whole face and hold it there as a compress for about 10-15 seconds.
The warm wet towel will help soften your skin, open your pores, and aid in the removal of dirt, grime, and excess oils.
*Note: At this point, some like to use wet fingers to massage the face before applying the wet cloth. As you massage with the water the oil will turn a milky white as the oil and water emulsify. If needed wet your hands again with a little more water and massage again.
- Using the corners of the warm wet face cloth slowly begin to gently wipe off the cleansing oil using small upward circular motions (be sure to have enough water on the cloth to help emulsify the cleansing oil).
- Rinse the cloth, and repeat until the oil and dirt are wiped off your skin.
If you are removing a lot of makeup do NOT scrub your face, just rinse the cloth and repeat the process several times or do a double cleanse (see below).
- Unlike facial oil, which is a moisturizing step in your routine, you do not want a layer of oil left on your skin.
- Finish with a warm water splash and pat dry with a clean towel.
Double Cleanse: If you wear a lot of makeup, have very oily skin, used too much cleansing oil, or simply like a cleaner feel, wash your face with mild soap and a soft washcloth after your cleansing oil.
To remove lipstick and eye makeup, including mascara, put a couple of drops of oil on a cotton cloth, pad or swab and swipe over the lips and eye area. This is a gentle eye makeup remover, but take care not to get it in your eyes.
A facial cleansing oil will dissolve away the dirty oil and makeup from your face and replenish it with clean, nourishing oils.
Adjustment Period:
Depending on the condition of your skin, your skin may go through an “adjustment period” during which you may even see more oily skin or more breakouts as impurities leave the skin. It may take a week or two for your skin to adjust to a new regimen. Please resist the urge to use harsh facial cleansers during this time, as it will make the adjustment period take longer.
Some of you may already have your own routine for removing makeup. If it works for you -- simply substitute our organic cleansing oil for your makeup remover.




Ingredientes eficaces que te hacen sentir bien
El objetivo es simple: ¡aprovechar el poder y la simplicidad de la Naturaleza® para limpiar, calmar, sanar y proteger tu piel y cabello!
Nuestras fórmulas únicas se basan en aceites y mantecas hidratantes, ingredientes botánicos curativos y aceites esenciales puros. Seleccionamos cada ingrediente con un único objetivo: ¡el MEJOR cuidado natural de la piel para TI!
Ingredientes destacados


Organic Aceite de baobab

Organic aceite de ricino
All Ingredients:
Organic Sunflower Oil infused with Organic Carrot Root and Organic Helichrysum
Preguntas frecuentes
¿Cómo funciona un aceite limpiador facial?
¿Cómo funciona un aceite limpiador facial?
Un aceite limpiador hace su magia de dos maneras simples...
- el aceite disuelve el aceite
- Una piel con una producción equilibrada de aceite es una piel feliz.
1. El concepto del método de limpieza con aceite tiene sus raíces en uno de los principios más básicos de la química: “lo similar disuelve a lo similar”.
Como el agua no disuelve el aceite, si te lavas con agua necesitas algún tipo de jabón o detergente. Piensa en el jabón como el intermediario que ayuda a unir el aceite y el agua para que la suciedad y la grasa de tu piel se puedan enjuagar fácilmente.
Los aceites son lo que los químicos llaman lipofílicos, lo que significa que se sienten atraídos naturalmente por otros aceites, incluido el exceso de aceite de la piel (sebo) que causa los brotes y los subproductos de aceite que se encuentran en la mayoría de los maquillajes.
Incluso si usas maquillaje a base de agua , a lo largo del día el maquillaje se mezclará con tu aceite facial natural.
Un aceite limpiador facial disolverá la grasa sucia y el maquillaje de tu rostro y lo repondrá con aceite limpio y nutritivo que lo protegerá e hidratará durante todo el día.
2. Usar algún aceite bueno, natural y orgánico en la piel en realidad ralentiza su propia producción de aceite para mantener el equilibrio.
Existe la idea errónea de que usar cualquier aceite en el rostro solo genera más grasa, más brotes y deja residuos grasos. Durante años, las compañías comerciales de cuidado de la piel nos han dicho que debemos eliminar la grasa de la piel, especialmente del rostro.
El problema es que secar la piel del rostro en realidad estimula el aumento de la producción de grasa , que es lo opuesto de lo que estás tratando de lograr.
Nuestro aceite limpiador facial está formulado con una mezcla de aceites orgánicos y aceites con infusión de hierbas que equilibrarán la producción de sebo y se unirán al aceite existente para destapar los poros y limpiar las impurezas.
El uso de aceites orgánicos puros, ya sea para limpiar o simplemente humectar, ayudará a equilibrar la producción de sebo (aceite natural de la piel), protegerá la piel y la mantendrá suave, tersa e hidratada.
Para más información, lea nuestro blog "¿Qué es un aceite de limpieza facial? ¿Cómo se usa?"
View Answer Page
¿Por qué debo ponerme ACEITE en la cara?
Ya sea que los llames " aceites faciales" o "sueros faciales", los aceites orgánicos nutritivos y sin refinar pueden hidratar, calmar y ayudar a restablecer el equilibrio natural de la piel del rostro.
Con la edad, nuestra piel pierde naturalmente la capacidad de retener la humedad. La piel del rostro tiende a adelgazarse y a perder elasticidad. Además, produce menos grasa, lo que significa que se reseca con mayor facilidad. Esto puede acentuar la apariencia de las líneas de expresión y las arrugas. Los aceites faciales pueden ayudar a prevenir la pérdida de agua y a mantener la piel tersa.
Consejo de aplicación: Aplique el aceite facial inmediatamente después de lavar la piel y justo antes de cualquier otro humectante para retener el agua en la piel y sellar la humedad.
Aunque muchas personas, especialmente aquellas con piel grasa o propensa al acné, tienden a evitar la hidratación a base de aceite, este puede ser un paso muy importante en el cuidado diario de la piel. Un aceite facial orgánico ayuda a aumentar la hidratación de la piel y a prevenir una mayor pérdida de hidratación.
Piel grasa
Si tienes la piel grasa, los aceites orgánicos nutritivos pueden ayudar a imitar el sebo natural de la piel, que a su vez envía señales a las células productoras de aceite que dicen: "Hola, mi piel está hidratada, así que deja de producir aceite".
Utilizando productos creados para “secar” la piel grasa, Intentar eliminar el brillo graso activa las glándulas sebáceas para que produzcan más grasa, lo que agrava el problema de la piel grasa. Una crema hidratante completa ayuda a equilibrar la producción de grasa.
Piel seca
Si tienes la piel seca, un aceite facial orgánico elaborado con aceites botánicos sin refinar crea una barrera protectora pero transpirable que retarda la evaporación de la humedad y, por lo tanto, ayuda a retener la humedad.
Piel irritada
Un aceite facial natural es ideal para pieles sensibles e irritadas. A veces, una hidratación adecuada por sí sola puede ayudar a calmar la inflamación y aliviar la piel enrojecida e irritada.
Piel madura
Es especialmente importante para quienes (como yo) tienen la piel madura mantener el rostro adecuadamente hidratado para ayudar con las líneas de expresión y las arrugas. Con la edad, los aceites naturales de la piel disminuyen, esta se reseca con mayor facilidad y las arrugas se acentúan. Un aceite nutritivo ayuda a prevenir la pérdida de agua y a nutrir la piel.
Lo principal es asegurarse de que estás usando el tipo correcto de humectante.
Los aceites faciales más nutritivos son aquellos elaborados con aceites vegetales orgánicos certificados y sin refinar. Estos aceites se obtienen mediante prensado en frío o por expulsor.
Se procesan mínimamente sin productos químicos bajo condiciones de temperatura controlada, lo que garantiza un aceite natural rico en nutrientes y de alta calidad.
Certificado como orgánico por el USDA significa que los aceites botánicos están libres de aditivos sintéticos, pesticidas y conservantes.
Manténgase alejado de los productos a base de petróleo que contienen aceites minerales que obstruyen los poros y causan brotes.
¿Qué son los aceites faciales naturales?
Creación de una rutina de cuidado facial
¿Qué es un aceite limpiador facial? ¿Cómo se usa?
View Answer Page
¿Los ingredientes y productos de Chagrin Valley están certificados como orgánicos por el USDA?
Chagrin Valley Soap & Salve es una empresa orgánica certificada por el USDA

La consideración más importante en cualquier negocio son sus clientes. El mundo actual, plagado de afirmaciones engañosas, publicidad engañosa y simple engaño, a menudo deja a los consumidores intentando descubrir la verdad sobre los productos personales y sus ingredientes.
- Queremos que nuestros clientes sepan que estamos comprometidos con la transparencia en todo lo que hacemos.
- Queremos que nuestros clientes sepan que cuando decimos “ orgánico”, lo decimos en serio.
- Creemos que al convertirnos en una empresa orgánica certificada por el USDA, nuestros clientes no tienen que preguntarse si realmente utilizamos ingredientes orgánicos certificados o si nuestros productos orgánicos son verdaderamente orgánicos.
- Por eso elegimos ser una empresa orgánica certificada y cumplir con los estrictos estándares requeridos para la certificación orgánica.
Algunos de mis productos favoritos están elaborados con ingredientes que simplemente no cuentan con certificación orgánica. ¿Por qué? Actualmente no existen estándares para los ingredientes utilizados específicamente en la industria de productos de cuidado personal. La certificación orgánica de productos de cuidado personal se basa en los estándares de alimentos orgánicos establecidos por el Programa Nacional Orgánico del USDA.
Pero como somos una empresa orgánica certificada, estamos obligados a presentar documentación que acredite que incluso nuestros "ingredientes no orgánicos" se produjeron sin el uso de pesticidas tóxicos, organismos genéticamente modificados (OGM), lodos de depuradora o irradiación.
¿Por qué nos convertimos en una empresa orgánica certificada?
¿Qué significan todas las etiquetas orgánicas?
View Answer Page
¿Sus productos e ingredientes son libres de crueldad animal?
Todos los jabones, champús y productos de cuidado personal naturales de Chagrin Valley están certificados como libres de crueldad animal por Leaping Bunny.
Chagrin Valley Soap & Salve cuenta con la certificación Leaping Bunny desde 2013.
El Programa Leaping Bunny fue desarrollado en 1996 por la Coalición para la Información al Consumidor sobre Cosméticos (CCIC) para identificar y apoyar a las empresas que contribuyen a eliminar el uso innecesario y el maltrato de animales en las pruebas de productos e ingredientes cosméticos. La CCIC está compuesta por ocho organizaciones de protección animal, entre ellas la Sociedad Protectora de Animales de Estados Unidos, así como organizaciones de Canadá y Europa.
En Chagrin Valley no probamos nuestros productos terminados en animales (excepto en voluntarios humanos). Pero ¿qué pasa con las materias primas y los ingredientes que utilizamos?
Muchos productos muestran etiquetas que afirman que el producto final “no ha sido probado en animales”, pero esto no garantiza que los ingredientes del producto estén realmente libres de pruebas en animales.
El Estándar CCIC es un compromiso que asume una empresa para eliminar las pruebas en animales en todas las etapas del desarrollo de sus productos. Nuestro compromiso de comprar ingredientes libres de crueldad animal está integrado en el contrato de compra con todos nuestros proveedores.
Los productos de cuidado personal que muestran el logotipo auténtico de Leaping Bunny cuentan con la certificación "cruelty free" (libre de crueldad animal) según los Estándares de Cosmética Humanitaria, reconocidos internacionalmente. Estos rigurosos estándares exigen que la empresa, sus laboratorios o sus proveedores no realicen ni autoricen pruebas en animales para los productos terminados ni para ninguno de sus ingredientes en ninguna etapa de desarrollo del producto, después de una fecha límite establecida. Todas las empresas de Leaping Bunny se someten a auditorías independientes y a compromisos de compromiso que se renuevan anualmente.
Esta renovación anual es un requisito clave que distingue al Programa Leaping Bunny de otros programas de certificación libres de crueldad animal. Las empresas que fabrican productos, así como sus proveedores de ingredientes, deben renovar anualmente su compromiso de no realizar pruebas en animales en ningún producto terminado, ingrediente o fórmula.
¿Por qué es importante esta renovación anual del compromiso? "Las formulaciones de los productos cambian, los proveedores van y vienen, y los fabricantes desarrollan líneas innovadoras para satisfacer las necesidades de los consumidores. Pero sabemos que los consumidores compasivos necesitan tener la seguridad de que los productos que utilizan no se someten a pruebas en animales".
En Chagrin Valley Soap & Salve...
- NO probamos nuestros productos en animales
- NO utilizamos ingredientes probados en animales
- NO vendemos en mercados que requieren pruebas en animales
El programa Leaping Bunny ofrece
La mejor garantía para los consumidores
que están tomando decisiones de compra compasivas
¡Comprando productos para el cuidado de la piel libres de crueldad animal!
View Answer Page
¿Puedo utilizar sus productos naturales para el cuidado de la piel durante el embarazo o la lactancia?
A menudo recibimos preguntas sobre si nuestros jabones, champús y otros productos naturales son seguros para usar durante el embarazo.
Recomendamos que las mujeres embarazadas o las madres lactantes consulten con su partera o médico antes de cambiar una rutina de cuidado de la piel con nuestros productos orgánicos o cualquier otra línea de productos.
Lee la etiqueta de una pastilla de jabón comercial. Lee la etiqueta de tu crema hidratante.
Ahora lea los ingredientes de un producto de Chagrin Valley.
Utilizamos ingredientes naturales de calidad y con certificación orgánica del USDA. No utilizamos aditivos sintéticos, colorantes, fragancias, conservantes ni derivados químicos.
No hay nada en nuestro jabón básico totalmente natural ni en otros productos que pueda causar un problema durante el embarazo.
Aplicar tópicamente las hierbas presentes en muchos de nuestros jabones tampoco supone ningún problema. Tu piel absorberá mucha menos cantidad de hierbas que si las espolvoreas sobre la comida.
Aceites esenciales
La cuestión que parece preocupar más es el uso de aceites esenciales durante el embarazo.
Hay mucha información confusa, ambigua e inexacta sobre el uso de aceites esenciales durante el embarazo.
La cuestión de la seguridad y de las pruebas de seguridad tiene mucho que ver con varios factores.
-
El tipo y la composición del aceite esencial específico. Los aceites esenciales difieren considerablemente en potencia y composición.
-
La calidad del aceite esencial. Muchos aceites esenciales baratos no son puros y pueden estar modificados con productos químicos sintéticos.
-
La dosis real de hierbas/aceites esenciales. La mayor parte de la investigación clínica sobre la seguridad de los aceites esenciales se basa en información sobre la ingestión interna (es decir, la ingestión real) de grandes dosis de hierbas, aceites esenciales o "medicamentos" herbales. Obviamente, no se han realizado pruebas en mujeres embarazadas.
- Cómo se usa el aceite esencial. La concentración de aceites esenciales que se absorben por inhalación, como en la aromaterapia y el masaje, es mucho menor que si se ingiere el aceite.
Además, la aromaterapia y el masaje terapéutico utilizan concentraciones de aceites esenciales mucho más altas que las que se encuentran en el jabón o incluso al comer la hierba. Con la aromaterapia, se inhalan las altas concentraciones que se absorben a través de los pulmones, mientras que en el masaje terapéutico, los aceites esenciales permanecen en la piel y se absorben.
Nuestros jabones perfumados están delicadamente perfumados con aceites esenciales, pero la decisión es entre usted y su profesional de la salud. El momento más crítico es el primer trimestre.
Casi todos nuestros productos, como bálsamos labiales, mantequillas batidas, jabones, champús y desodorantes, tienen una versión "sin aroma agregado".
Si tiene un bebé en crecimiento y no está seguro sobre la seguridad de un producto que contiene aceite esencial o de alguno de sus ingredientes, consulte a su médico, partera o profesional de la salud.
Cuando se trata de la seguridad durante el embarazo, es comprensible que muchos masajistas y aromaterapeutas decidan pecar de cautelosos al recomendar evitar ciertos aceites esenciales.
Algunos herbolarios y aromaterapeutas creen que los aceites esenciales que normalmente son seguros de usar, son seguros durante el embarazo, mientras que otros recomiendan evitar todos los aceites esenciales durante el embarazo.
Algunos aceites esenciales que normalmente son bastante seguros tienen efectos similares a las hormonas y algunos incluso estimulan los músculos uterinos, ambos estarían contraindicados durante el embarazo.
No nos pregunte si alguno de nuestros productos es seguro para usar durante el embarazo; simplemente lo remitiremos a esta página.
No proporcionamos una lista de aceites esenciales considerados seguros durante el embarazo debido a que la información disponible es muy contradictoria . Una fuente de aromaterapia indica un aceite esencial como problemático, mientras que otra afirma que no presenta ningún problema.
La información también cambia constantemente. Investigue por su cuenta y consulte con su médico, matrona o profesional de la salud para obtener la información más actualizada.
La piel sensible puede aparecer durante el embarazo
Incluso si nunca has tenido piel sensible en el pasado, es posible que notes que un producto que has estado usando durante varios años ahora te irrita la piel.
El abdomen estirado suele ser la zona más sensible. Otras zonas con posibles problemas son las caderas, los muslos y los glúteos, donde la piel puede resecarse y descamarse.
Aunque no se conoce la causa exacta, las hormonas alteradas te hacen más sensible a una amplia variedad de cosas, y además tu piel se va adelgazando y estirando a medida que tú y tu bebé crecen.
Estos cambios pueden comportarse de forma impredecible. Por ejemplo, si tiene eccema, podría sufrir brotes importantes o una remisión completa durante el embarazo.
Mantén tu cuerpo bien hidratado y evita productos que contengan aditivos sintéticos, colorantes, fragancias o conservantes. Cualquiera de estos puede agravar los problemas de piel sensible.
Antes de probar un producto nuevo, siempre puedes hacer una prueba de parche para comprobar la sensibilidad.
Y nuevamente, recomendamos que las mujeres embarazadas y las madres lactantes consulten con su partera o médico antes de cambiar una rutina de cuidado de la piel con nuestros productos o cualquier otra línea de productos.
Embarazo y niños: No proporcionamos información sobre la seguridad de los aceites esenciales durante el embarazo ni para su uso en niños debido a que la información disponible es muy ambigua y, a menudo, contradictoria. Si le interesa usar aceites esenciales durante el embarazo o con niños pequeños, investigue por su cuenta y consulte a su médico, matrona o profesional de la salud antes de usarlos.
View Answer Page