El helicriso ( Helichrysum arenarium) se utiliza para diversas afecciones de la piel. Su nombre proviene de las palabras griegas helios (sol) y chrysos (oro), debido a sus flores de color amarillo dorado. Los griegos y los romanos lo utilizaban como cataplasma cicatrizante.
El helicriso se considera extremadamente medicinal, ya que posee propiedades antibióticas, antifúngicas y antimicrobianas naturales. Es un aceite muy apreciado, conocido por sus beneficios antiinflamatorios y también por su uso en afecciones cutáneas. Una infusión de helicriso puede ayudar a cicatrizar, calmar la inflamación, regenerar las células cutáneas y acelerar la cicatrización de heridas.