
Jabón natural: Enebro y hierbabuena
Jabón natural: Enebro y hierbabuena
Aceites y mantecas vegetales hidratantes se combinan con arcilla que equilibra la grasa de la piel, aloe vera calmante e ingredientes botánicos que nutren la piel y proporcionan una exfoliación suave. La mezcla de aceites esenciales proporciona un cálido aroma amaderado a hierbabuena que te alegrará los fríos días de invierno y te refrescará en los calurosos meses de verano.
- Out Of Stock






Product Overview
Good For: Normal to Oily Skin
Herbalists praise the healing powers of comfrey and aloe vera. We bring them together with balancing clay and moisture rich plant butters and oils infused with skin-loving botanicals that help provide gentle exfoliation to create this amazing soap with an uplifting and refreshing essential oil blend.
The active agent in comfrey, allantoin, has been used for centuries as a natural way to heal rashes, inflammation, and other skin problems.
Kaolin clay helps soften skin, absorb excess skin oil, combat skin irritation and dryness, and remove impurities from the skin as it provides gentle exfoliation.
This bar is loaded with skin-loving oils and butters. Unrefined Cocoa and Shea butters are great for challenging skin issues. They soothe and moisturize dry patches, help ease inflammation, and soften skin. Rich in fatty acids that nourish the skin, they are excellent butters to help ease dry, itchy skin.
Rich in natural moisture, Aloe leaves contain a gel and juice abundant in vitamins, minerals, enzymes, proteins, and polysaccharides. This natural goodness helps soothe and calm skin, hydrate and moisturize, and leave skin feeling soft and smooth. Plus, it adds a luxurious creamy texture to soap. Doctors in ancient China called aloe the "the harmonic remedy" because of its unusual properties.
The essential oil blend offers a warm, woodsy spearmint scent that may help invigorate the senses and promote relaxation. Perfect for a refreshing shower to boost your mood on chilly winter days and revitalize your skin in the hot summer months. Additionally, the mint and juniper may help soothe seasonal stuffiness and dryness. The toning properties of mint and juniper may also help improve the appearance of the complexion and refine pores.
How To Use
What Should I Use With My Natural Soap to Clean My Body?
The purpose of soap is to combine with oil and dirt on the body, which allows water to wash it away. The method you use to cleanse your skin is really a personal preference. We thought we would share just a few examples.
Bar Bathers rub the bar directly on their skin to create a creamy lather. Massaging the velvety lather into your skin before rinsing allows you to experience the best moisturizing properties of the soap. This is definitely the best way to use exfoliating soaps.
Hand Latherers create lather in their clean hands and use the lather to massage and wash the skin. This gentle, mild cleansing method may be good for those with sensitive skin.
Washcloth Washers use a washcloth to lather up. Washcloths are made out of lots of different textile textures, from soft cotton to agave fibers, and can provide very gentle to intense exfoliation. Be sure washcloths are laundered and dried often.
Puff Polishers use a mesh puff that works up a foamy, bubbly lather, even with hard water, to wash and gently exfoliate the skin. Poofs make natural soap last longer but can harbor bacteria, so rinse thoroughly after use and replace every few weeks or clean per manufacturer's instructions.
Loofah Latherers love their loofahs that exfoliate and help increase circulation. Whole loofahs can be breeding grounds for bacteria, so be sure they dry out properly after use and replace them every two months. If you would like something less abrasive, check out our Bath & Body Accessories.
Soap Sackers place their soap into a nylon soap bag. The fibers have a smooth texture for gentle cleansing. Soap sacks can be used for whole bars of soap or scraps that would normally be thrown away.
There is a large variety of bathing accessories available. If using any accessory, never share them with others and replace or clean them often.
What Should I Use With My Natural Soap to Clean My Body?
The purpose of soap is to combine with oil and dirt on the body, which allows water to wash it away. The method you use to cleanse your skin is really a personal preference. We thought we would share just a few examples.
Bar Bathers rub the bar directly on their skin to create a creamy lather. Massaging the velvety lather into your skin before rinsing allows you to experience the best moisturizing properties of the soap. This is definitely the best way to use exfoliating soaps.
Hand Latherers create lather in their clean hands and use the lather to massage and wash the skin. This gentle, mild cleansing method may be good for those with sensitive skin.
Washcloth Washers use a washcloth to lather up. Washcloths are made out of lots of different textile textures, from soft cotton to agave fibers, and can provide very gentle to intense exfoliation. Be sure washcloths are laundered and dried often.
Puff Polishers use a mesh puff that works up a foamy, bubbly lather, even with hard water, to wash and gently exfoliate the skin. Poofs make natural soap last longer but can harbor bacteria, so rinse thoroughly after use and replace every few weeks or clean per manufacturer's instructions.
Loofah Latherers love their loofahs that exfoliate and help increase circulation. Whole loofahs can be breeding grounds for bacteria, so be sure they dry out properly after use and replace them every two months. If you would like something less abrasive, check out our Bath & Body Accessories.
Soap Sackers place their soap into a nylon soap bag. The fibers have a smooth texture for gentle cleansing. Soap sacks can be used for whole bars of soap or scraps that would normally be thrown away.
There is a large variety of bathing accessories available. If using any accessory, never share them with others and replace or clean them often.



Ingredientes eficaces que te hacen sentir bien
El objetivo es simple: ¡aprovechar el poder y la simplicidad de la Naturaleza® para limpiar, calmar, sanar y proteger tu piel y cabello!
Nuestras fórmulas únicas se basan en aceites y mantecas hidratantes, ingredientes botánicos curativos y aceites esenciales puros. Seleccionamos cada ingrediente con un único objetivo: ¡el MEJOR cuidado natural de la piel para TI!
Ingredientes destacados


Organic Aloe vera

Organic Hoja de consuelda
All Ingredients:
*Ingredient is Fair Trade Certified ^Used in the saponification process to turn oil into soap and glycerin. None remains in the finished product.
Made with certified organic Flaxseed Oil, Cocoa Butter and Aloe
|
Preguntas frecuentes
¿Cuál es mi tipo de piel?
Tu piel es tan única como tú.
Si lo piensas bien, tu tipo de piel no es el mismo en todas las zonas de tu cuerpo.
La piel de tu cara es diferente a la piel de tus manos, que es diferente a la piel de tu espalda, que es diferente a la piel de tus pies...etc.
Aunque tu tipo de piel está determinado por la genética, también se verá afectado por otros factores y puede cambiar con el tiempo.
Comprender su tipo de piel es un buen punto de partida antes de probar o cambiar a productos naturales.
Normalmente existen cinco tipos de piel sana: normal, seca, grasa, mixta y sensible.
PIEL NORMAL
Esta piel está equilibrada, ni demasiado seca ni demasiado grasa. Presenta una textura uniforme, sin imperfecciones y un aspecto limpio y suave, y no requiere cuidados especiales.
PIEL GRASA
La piel grasa es el resultado de la secreción excesiva de sebo, una secreción oleosa de las glándulas sebáceas. La piel grasa tiende a atraer más suciedad y polvo que la piel seca y puede ser propensa a puntos negros, acné y brillo excesivo. Es frecuente en adolescentes y suele presentarse en piel con acné o propensa a imperfecciones.
PIEL SECA
Para algunas personas, la piel seca es causada por factores externos como el clima, la baja humedad del aire, el sol o las duchas calientes y, a menudo, es temporal.
Sin embargo, para otras personas puede ser una afección de por vida. La piel seca se debe a una disminución de la producción natural de aceite, lo que a menudo resulta en una piel escamosa y áspera. La piel seca y agrietada suele ser propensa a trastornos cutáneos, como el eccema.
PIEL SENSIBLE
La piel verdaderamente sensible reacciona fácilmente a los estímulos externos. Suele ser frágil, fina o de textura fina, seca y propensa a reacciones alérgicas.
La piel sensible suele sentirse incómoda, tirante, enrojecida o con picazón. Es una piel delicada que necesita mucho cuidado.
PIEL MIXTA
La piel mixta es tal como suena: tiene características tanto de la piel seca como de la grasa. La zona con más grasa suele ser la zona T (frente, nariz y barbilla), mientras que la piel de las mejillas es normal o seca.
Para obtener más información sobre el tipo de piel y ayuda con recomendaciones de productos para sus necesidades individuales, lea nuestro blog, ¿Cuál es su tipo de piel?
View Answer Page
¿Por qué elegir los jabones naturales de Chagrin Valley?
¿No son todos los jabones naturales hechos a mano iguales? . . .
¡La respuesta es NO!
Decir que un jabón es "hecho a mano" no dice nada sobre la calidad de los ingredientes ni sobre el conocimiento y la habilidad del fabricante.
Chagrin Valley no es solo una empresa de jabones y cuidado de la piel. Nos comprometemos con la salud de la piel, la salud de las personas y la salud del planeta.
Somos una empresa orgánica certificada por el USDA especializada en jabones naturales, orgánicos y lujosos hechos a mano y barras de champú ricas en glicerina natural para una piel y un cabello más saludables.
¡Todo gira en torno a los ingredientes! Inspirados por nuestro amor por la naturaleza, utilizamos hierbas orgánicas, semillas, flores, vegetales, especias aromáticas, frutas, aceites esenciales puros y arcillas purificantes por sus excepcionales beneficios para el cuidado de la piel y para brindar color natural, aromaterapia, textura o una exfoliación suave. Nada artificial, nada sintético, sin OGM, solo ingredientes naturales y saludables.
Las barras de jabón y champú naturales de Chagrin Valley son...
- todo natural
- Hecho con ingredientes orgánicos certificados por el USDA
- Hecho a mano en pequeños lotes utilizando el antiguo método de proceso en frío.
- Elaborado con ingredientes sostenibles y de comercio justo.
- certificado libre de crueldad
- libre de detergentes
- libre de fragancias sintéticas
- libre de colorantes sintéticos
- libre de conservantes artificiales
- libre de potenciadores de espuma artificiales
- Libre de alcohol y productos derivados del petróleo
- libre de aditivos sintéticos
- libre de OGM
- biodegradable
- suave y nutritivo
- rico en glicerina natural
- magnífica espuma de larga duración
- curado durante 8 a 10 semanas
Nuestro proceso de elaboración de jabón utiliza únicamente ingredientes naturales y orgánicos. ¿Por qué añadir ingredientes artificiales a un producto artesanal?
"¿Son todos los jabones hechos a mano iguales?"
12 razones para usar jabón natural
View Answer Page
¿No necesito usar jabón antibacterial para proteger a mi familia de los gérmenes?
La respuesta corta
¡NO! Añadir químicos antibacterianos al jabón no protege a tu familia de los gérmenes.
Entiendo por qué las personas (especialmente aquellas con niños) eligen productos etiquetados como “Antibacterianos”, con la esperanza de mantener a su familia a salvo en la guerra contra los gérmenes.
Según la Dra. Janet Woodcock, directora del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos (CDER) de la FDA.
Los consumidores pueden pensar que los jabones antibacterianos son más efectivos para prevenir la propagación de gérmenes, pero no tenemos evidencia científica de que sean mejores que el agua y el jabón común.
De hecho, algunos datos sugieren que los ingredientes antibacterianos pueden hacer más daño que bien a largo plazo”.
Lavarse las manos con agua y jabón natural tradicional elimina la mayoría de los hongos, bacterias y virus de la piel. El jabón no mata los gérmenes, sino que los rodea y los arrastra.
La respuesta larga
Lea nuestro blog: Antibacterianos: ¡más daño que beneficio!
View Answer Page
¿Tienen fecha de caducidad sus barras de jabón y champú naturales?
La respuesta corta
¡Sí y no!
Aunque los jabones naturales hechos a mano suelen mejorar con el tiempo, recomendamos usarlos dentro de los 12 meses posteriores a su compra. Nuestros jabones perfumados deben usarse dentro de los 3 meses posteriores a su extracción de la caja.
Aunque los jabones no se "estropearán" después de ese tiempo, es posible que notes algunos cambios a medida que el jabón natural envejece.
- Algunos colores naturales pueden desvanecerse con el tiempo.
- Los aromas de aceites esenciales naturales puros se desvanecerán con el tiempo.
Los cambios de color y aroma ocurren aún más rápido en nuestras barras de tamaño de muestra .
Estas pequeñas pastillas de jabón natural tienen una relación superficie-volumen mucho mayor, lo que permite que los aceites esenciales se evaporen más rápidamente. Sin embargo, el aroma puede permanecer presente al enjabonarse.
Encontré unas pastillas antiguas escondidas en mi armario. El aroma había desaparecido, ¡pero la espuma era increíble!
La respuesta larga
Para una discusión más detallada, lea nuestro blog, "La vida útil, el color y el aroma de un jabón totalmente natural".
Cómo puedes ayudar a prolongar la vida útil
-
Los jabones naturales necesitan respirar. La exposición al aire favorece su endurecimiento y contribuye a una mayor durabilidad. El jabón debe conservarse sin envolver en sus cajas o envuelto con materiales transpirables. Los envoltorios ajustados generan humedad al impedir la evaporación.
- ¡Nuestros jabones se envasan en envases transpirables, reciclables y sostenibles! Conserve sus jabones naturales hechos a mano en un lugar seco y fresco, alejado de la luz solar, el calor excesivo y la humedad.
- Nuestros jabones perfumados, como el de lavanda y romero, se pueden colocar en una bolsa de muselina, en un calcetín viejo y limpio, o envolver en un trozo de tela y guardar en el armario de ropa blanca o en el cajón de la cómoda para dar una fragancia encantadora a su ropa de cama y ropa mientras espera a ser utilizada.
View Answer Page
¿Qué son los aceites esenciales?
¿Qué son los aceites esenciales puros?
¿Alguna vez has disfrutado del aroma de una flor o hierba aromática? La fragancia proviene de potentes compuestos aromáticos llamados aceites esenciales, presentes en las flores, tallos, semillas, corteza, raíces, frutos y otras partes de las plantas. A menudo se necesitan varios kilos de planta para producir una sola botella de aceite esencial.
Los aceites esenciales no sólo dan a las plantas sus aromas únicos, sino que también ayudan a atraer a los polinizadores y a protegerlas de los insectos y otros depredadores.
La composición química de los aceites esenciales puede proporcionar valiosos beneficios aromaterapéuticos físicos y psicológicos para algunas personas.
Es importante tener en cuenta que, para ser un verdadero aceite esencial, debe aislarse de la planta únicamente por medios físicos. Los aceites esenciales nunca se extraen con disolventes.
Aunque las fragancias sintéticas o aceites “idénticos a los naturales” están disponibles a un costo mucho menor, solo los aceites esenciales de plantas naturales proporcionarán beneficios aromaterapéuticos.
¿Qué son los aceites esenciales ? (Mucho más detalle)
Cómo se extraen los aceites esenciales
¿Por qué utilizamos sólo aceites esenciales de plantas reales?
Si está embarazada o bajo cuidado médico por alguna condición médica, consulte con su proveedor de atención médica antes de usar aceites esenciales.
Embarazo y niños: No proporcionamos información sobre la seguridad de los aceites esenciales durante el embarazo ni para su uso en niños debido a que la información disponible es muy ambigua y, a menudo, contradictoria. Si le interesa usar aceites esenciales durante el embarazo o con niños pequeños, investigue por su cuenta y consulte a su médico, matrona o profesional de la salud antes de usarlos.
View Answer Page
¿Por qué cambia el olor de los jabones y champús naturales elaborados con aceites esenciales?
Mi pastilla de jabón natural no huele igual que la anterior.
A veces recibimos correos electrónicos que dicen así:
-
Acabo de volver a pedir [un jabón]. Es mi pastilla favorita, pero no huele igual. ¿Cambiaste la receta?
- Esta barra se llama "lavanda...", pero huelo más a otros aceites esenciales que a lavanda. ¿Por qué la llamas lavanda?
La buena noticia es que cuando compras jabón natural de una empresa de cuidado de la piel orgánico, está perfumado únicamente con aceites esenciales puros.
La mala noticia es que cuando compras jabón natural de una empresa de cuidado de la piel orgánico, está perfumado únicamente con aceite esencial puro.
El aroma de un elemento esencial en cualquier producto totalmente natural puede cambiar y cambiará con el tiempo y de un lote a otro.
Los aceites esenciales son un ingrediente natural
Los aceites esenciales provienen de la naturaleza. Su calidad y aroma se ven afectados por las condiciones climáticas anuales y varían según el cultivo y la región.
Esto hace que sea muy difícil producir productos terminados en los que los aromas sean siempre exactamente los mismos.
La mayoría de los jabones comerciales (y productos para el cuidado de la piel), incluso algunos de los "naturales" que contienen aceites esenciales, se elaboran con al menos algunas fragancias sintéticas , aceites idénticos a los naturales o aceites con fragancia natural. Usar cualquier fragancia sintética garantiza un aroma más consistente.
Los aceites esenciales son flexibles y funcionan en cualquier circunstancia. Si bien una mezcla de aceites esenciales naturales puede variar ligeramente en una crema o aceite, estas mezclas son especialmente impredecibles al elaborar jabón natural procesado en frío.
Después de todos mis años de dedicarme a la fabricación de jabón, nunca deja de sorprenderme lo mucho que el proceso real de fabricación del jabón cambia el aroma de una mezcla de aceites esenciales.
Jabón natural y aceites esenciales
¿Por qué utilizamos sólo aceites esenciales de plantas reales?
¿Aceite de fragancia natural? ¿En serio?
¿Por qué son tan populares los aceites aromáticos sintéticos?
View Answer Page
¿Cuánto tiempo durará una barra de jabón natural?
Respuesta corta
La duración de una pastilla de jabón natural depende de:
- ¿Cuántas personas lo están usando?
- ¿Con qué frecuencia te bañas o te duchas?
- Cómo se usa la barra
Para una persona que se ducha todos los días, una barra bien drenada debería durar aproximadamente un mes.
Respuesta más larga
Los jabones naturales normalmente son más suaves que los comerciales porque conservan su glicerina natural (que se elimina en la producción de jabón comercial) y no contienen químicos endurecedores artificiales, ceras sintéticas o álcali libre.
También engrasamos nuestros jabones (agregamos aceites o mantecas adicionales) y usamos aceites "más suaves" para que los jabones naturales de Chagrin Valley sean más emolientes y dejen la piel hidratada.
Los distintos aceites aportan distintas cualidades al jabón. Algunos aportan espuma, otros hidratación, otros dureza, etc. En comparación con otras pastillas naturales, utilizamos un mayor porcentaje de aceites hidratantes y acondicionadores en nuestros jabones y champús. Estos aceites producen una pastilla que puede ser menos dura que las pastillas con menos aceites acondicionadores.
El uso que le des a la pastilla también afectará su vida útil. Por ejemplo, ¿usas una toallita, un accesorio exfoliante o solo la pastilla? Aunque las esponjas exfoliantes son excelentes, consumirán el jabón mucho más rápido que una toallita o los puristas que prefieren "solo la pastilla".
Nuestro jabón natural durará mucho tiempo con el cuidado adecuado.
- No dejes que el jabón se quede en el agua
- Guarde el jabón en una jabonera bien escurrida.
- Deje que el jabón se seque al aire libre entre usos.
- Nunca coloque el jabón en un lugar donde el agua de la ducha pueda tocarlo continuamente.
- Si su barra alguna vez se empapa de agua y se vuelve pegajosa, simplemente colóquela en una jabonera con drenaje o póngala en el borde durante unos días y déjela secar completamente.
Historia linda: Una clienta llamó para decir que le encantaban nuestros jabones, pero que ya no podía comprarlos porque no duraban tanto como otros. Una semana después, llamó para hacer un pedido y disculparse. Su esposo, que nunca antes había usado sus jabones naturales, quedó fascinado con su nuevo jabón Juniper... ¡y se duchaba dos veces al día!
Para maximizar la vida útil de su jabón, manténgalo en una jabonera bien drenada para que pueda secarse entre usos.
Vendemos una jabonera artesanal de roble blanco macizo . Sus surcos profundos son perfectos para mantener seco el jabón natural artesanal entre usos. El roble blanco es la madera utilizada en la construcción naval.
Un consejo de uno de nuestros clientes, cuyos hijos siempre dejan el jabón en un charco: corte las pastillas grandes por la mitad. Luego, alterne las mitades para que se sequen más rápido entre usos.
View Answer Page
¿Hay lejía en tu jabón natural?
¿Hay lejía en el jabón natural?
Si estás haciendo la pregunta:
¿Utiliza lejía (hidróxido de sodio) para elaborar jabón natural Chagrin Valley?
La respuesta es sí, por supuesto.
¡Sin lejía... sin jabón!
Todo jabón REAL está hecho con lejía (hidróxido de sodio mezclado con un líquido).
Cualquier producto de limpieza de la piel o del cabello elaborado sin hidróxido de sodio no es jabón, es un detergente.
Si estás haciendo la pregunta:
¿Hay lejía en una barra de jabón o champú natural Chagrin Valley?
La respuesta es "no".
Cuando se completa la reacción química para fabricar jabón, llamada saponificación , las moléculas de lejía y aceite se combinan y se transforman químicamente en jabón y glicerina.
Si el jabón se elabora correctamente, la lejía se utiliza en el proceso de saponificación para convertir el aceite en jabón.
Las pastillas de jabón o champú terminadas no contienen lejía. Si bien todo jabón auténtico debe elaborarse con lejía, nuestro producto final no contiene lejía tras la saponificación (descrita a continuación).
Pero no dice "lejía" ni "hidróxido de sodio" en los ingredientes de mi barra de jabón.
Si es jabón real o contiene jabón rojo, ¡está hecho con lejía!
Algunas pastillas de jabón comerciales y todas las pastillas de jabón artesanales se elaboran con lejía, aunque las palabras "hidróxido de sodio" o "lejía" no aparezcan en las etiquetas. ¿Su pastilla de jabón contiene ingredientes como...?
- Aceites saponificados: los aceites y las mantecas se mezclan con hidróxido de sodio y un líquido (generalmente agua).
- cocoato de sodio: nombre genérico de la mezcla de aceite de coco con hidróxido de sodio (lejía).
- palmato de sodio: nombre genérico de la mezcla de aceite de palma con hidróxido de sodio (lejía).
- kernelato de palma sódico: nombre genérico de la mezcla de aceite de palmiste con hidróxido de sodio (lejía).
- sebo de sodio: nombre genérico de la mezcla de grasa de res (sebo) con hidróxido de sodio (lejía).
- olivato de sodio: nombre genérico de la mezcla de aceite de oliva con hidróxido de sodio (lejía).
Estas palabras no suelen usarse para engañar a los consumidores. Pero los fabricantes de jabón saben que los consumidores temen la palabra "lejía".
En Chagrin Valley creemos que los consumidores de hoy son bastante inteligentes y que la mejor práctica es educarlos.
¿Hay lejía en el jabón natural? ¿No dañará mi piel? Información sobre la lejía y la química de la fabricación de jabón.
View Answer Page
¿Jabón biodegradable? ¿Son biodegradables los jabones y champús en barra naturales de Chagrin Valley?
¡Sí!
¡Los jabones naturales de Chagrin Valley están elaborados con ingredientes naturales y orgánicos y son biodegradables!
¿Qué significa biodegradable?
Por definición, biodegradable significa capaz de ser descompuesto por la acción de seres vivos, como las bacterias naturales, en sustancias simples que no son dañinas para el medio ambiente.
Si eres campista o mochilero, continúa leyendo...
Hay muchos fabricantes de jabón con buenas intenciones que afirman que su jabón o champú biodegradable es seguro para usar en ríos y arroyos.
Llevar un jabón natural biodegradable en tu viaje de mochilero de varios días es una excelente manera de refrescarte. Sin embargo, incluso el jabón biodegradable puede contaminar lagos y arroyos si no se usa correctamente.
Las bacterias que descomponen el jabón natural están presentes principalmente en el suelo.
Eso significa que incluso con ingredientes biodegradables, querrás usar esta pastilla de jabón. lejos de fuentes de agua dulce como lagos, ríos y arroyos.
Así que, por favor, no te bañes, no te laves la cara ni laves los platos, ni siquiera con jabón biodegradable, en ningún río, lago o arroyo.
Algunas sugerencias
- Utilice un balde para llevar el agua a un área al menos a 200 pies de distancia de todas las fuentes de agua dulce.
- Enjabonar con moderación.
- Siempre deseche las aguas grises en el suelo (NO en la fuente de agua). También es mejor no verter toda la solución jabonosa en un solo lugar. Así, puede:
- Rocíe pequeñas cantidades de agua gris en un arco amplio (imagínese arrojando el agua fuera de la olla, en lugar de verterla).
- O cava un pequeño hoyo (como un pozo de gato) para verter el agua jabonosa. La idea es rodear el jabón con los compuestos orgánicos del suelo, lo que no solo acelera la descomposición, sino que también previene la escorrentía superficial cuando llueve.
¿Es realmente mejor el jabón natural para acampar?
¡Por supuesto! Los jabones comerciales, geles de ducha, champús y lavavajillas contienen ingredientes sintéticos. Muchos de estos ingredientes incluyen Colorantes y aromas artificiales, detergentes y conservantes químicos, como parabenos, ftalatos y petroquímicos. Estos productos químicos no se descomponen rápidamente.
Los rastros de estos productos químicos permanecerán en la naturaleza durante muchos, muchos años y pueden tener un impacto negativo potencial en las plantas y los animales.
Un jabón natural biodegradable está elaborado con ingredientes naturales y orgánicos que se descomponen eficientemente cuando se exponen a las bacterias que se encuentran en el suelo.
No hay sustituto para la naturaleza. Juntos podemos protegerla de impactos como el uso excesivo, la basura y el daño a la fauna en peligro de extinción siguiendo el principio de "No dejar rastro".
View Answer Page