
Mascarilla facial de arcilla: té verde y azuki
Mascarilla facial de arcilla: té verde y azuki
Una mezcla equilibrada de ingredientes para purificar y refrescar la piel, estimular la circulación, destapar los poros y exfoliar suavemente. Las habas adzuki pulen delicadamente la piel. La arcilla verde francesa y el té verde absorben la grasa y extraen las impurezas, dejando el rostro fresco y con un tono uniforme.
- Out Of Stock





Product Overview
Organic Green Tea & Adzuki Face Clay Mask is good for normal to oily skin.
The Green Tea & Adzuki Clay Mask is a brilliantly balanced blend of ingredients that aim to purify and refresh your skin.
Finely ground organic Adzuki beans help polish your complexion, giving your skin full access to absorb the antioxidant properties of organic Green Tea. French Green Clay works tirelessly to absorb oil and draw out impurities, leaving your face fresh and even-toned.
About 8 to 12 uses per jar
FRENCH GREEN CLAY- One of the best benefits of French Green Clay is its high rate of absorbency. This makes it ideal for soaking up oil and pulling blood towards the surface of your skin, boosting circulation. Since the composition of French Green Clay includes decomposed plant matter and other trace minerals, it is particularly therapeutic and can help nourish cells, keeping them healthy. A deeply powerful cleanser, French Green Clay assists in balancing pH levels, shrinking the size of pores and giving your complexion a luminescent glow.
ORGANIC GREEN TEA - Powdered Green Tea is known for its incredible health benefits, particularly when ingested. But did you know that those same benefits can be reaped by your skin? Yes, the antioxidants found in Green Tea, especially epigallocatechin gallate or EGCG, can eliminate free radicals, rejuvenate dying skin cells and even reproduce skin cells—all factors that can fight against the aging process. Green tea also contains moderate amounts of caffeine, which brightens skin, resulting in a complexion that is glowing and rejuvenated. Tea tannins and caffeine both work to shrink blood vessels, which can reduce the appearance of puffy eyes and dark circles. A natural astringent, Green Tea also mops up excess oil, dirt, and grime from open pores and then tightens them to prevent pollutants from entering.
ORGANIC ADZUKI BEAN - Adzuki Beans have been used in skincare regimens, particularly Japanese ones, for centuries. Powdered Adzuki Beans are perfect for gently buffing away dull, dry skin, and giving your face a fresh, healthy glow. Due to its exfoliating properties, Adzuki Bean powder promotes circulation and tightens the skin--perfect for reducing signs of aging such as fine lines and sagging. Adzuki Beans also contain a natural foaming agent called saponin, which helps cleanse deeply by absorbing excess oil, removing dead skin and unclogging pores. When used on the face, Adzuki Bean powder can aid in reducing irritation, redness and other skin sensitivities.
Clay Face Masks can be a versatile addition to any skincare regimen. We love our powder clay masks because, unlike the already prepared gel and cream masks, powder masks can be easily customized with extra mix-in ingredients* to provide your complexion with exactly what it needs as the seasons or your facial skin changes over time. The powder formula also stays fresh without preservatives.
*Learn More Blog: Clay Facial Mask Recipes & The Science Behind Them
How To Use
Creating an application technique that works for your skin will get you one step closer to a beautiful complexion.
Mixing The Clay
Step 1: Start with approx 1/2 to 1 Tablespoon of clay in a clay face mask bowl or any small non-metal bowl.
Step 2: Slowly add 1/4 teaspoon of room temperature or warm water and mix with a non-metal spoon.
Step 3: Continue adding small amounts of water and mixing until a creamy mud-like consistency is reached. Some clays need more water and some need less, so always begin with just a little water and continue to check the consistency. Be sure to mix well to a smooth clay paste.
Applying the Mask
Step 1: Begin with a clean*, dry face free of make-up, moisturizers, etc. (*Read the FAQ "Should I wash my face before using a facial clay mask?")
Step 2: Using a clay face mask applicator brush or a flat foundation brush, apply the mask to your face. You can apply using any technique that you like. I usually apply a thin first layer and then apply a second thicker layer so the mask is about 1/8″ thick.
If you have combination skin, read our blog about Targeted Application and Multi-Masking
Step 3: Allow mask to dry for 5-10 minutes. Drying times vary depending on the clay and your skin type. As the clay dries you will feel a pulling and tightening sensation on your skin.
For oily skin or a deep cleanse, allow the mask to dry almost completely and then remove--leaving the mask on longer does not add anything beneficial to the treatment and may cause increased redness.
The drying phase is when the clay draws moisture from the surface of the skin.
Thus for sensitive or dry skin or a more gentle cleanse, allow the mask to only dry around the edges of the face and nose and then remove (about 5 minutes).
Removing the Mask
Step 1: I like to remove a clay mask with warm water and my fingers.
To re-hydrate the mask a bit for easier removal, you can dampen a face cloth with warm water and hold it to the face before removal.
Using gentle circular motions with fingers helps to stimulate circulation, polish your skin and provide an exfoliating action as the mask is removed. You may also use a face cloth to remove the mask.
Step 2: Gently pat face dry completely with a soft face towel.
After application of a clay mask, you will feel a tightening effect and the skin may even feel a bit itchy at first.
Clay helps increase circulation. As a result, you may experience mild temporary redness for up to 30 minutes.
Step 3: Moisturize! Follow-up with a facial oil or moisturizer
Step 4: Enjoy your super smooth and beautifully fresh skin!
If you are concerned about skin sensitivity do a skin patch test.
For more detailed information please read our blogs
How To Use Clay Face Masks
Clay Facial Mask Recipes & The Science Behind Them
Multi-Masking and Targeted Application For Combination Facial Skin


Ingredientes eficaces que te hacen sentir bien
El objetivo es simple: ¡aprovechar el poder y la simplicidad de la Naturaleza® para limpiar, calmar, sanar y proteger tu piel y cabello!
Nuestras fórmulas únicas se basan en aceites y mantecas hidratantes, ingredientes botánicos curativos y aceites esenciales puros. Seleccionamos cada ingrediente con un único objetivo: ¡el MEJOR cuidado natural de la piel para TI!
Ingredientes destacados


Organic Frijoles adzuki

Organic Té verde
All Ingredients:
Preguntas frecuentes
¿Cómo utilizar una mascarilla facial de arcilla natural?
A mi rostro le gustan la mayoría de nuestras mascarillas faciales, incluida nuestra Adzuki Bean Scrib que uso con yogur para crear una mascarilla estupenda.
Pero nuestra mascarilla de arcilla con carbón activado es la que tonifica, suaviza y hace que la piel de mi rostro brille.
Sin embargo, basándome en toda la investigación sobre los ingredientes, definitivamente no es la mascarilla de arcilla que recomendaría para una persona madura de 68 años con piel seca. ¡Pero a mí me funciona!
Por lo tanto, encontrar las mascarillas faciales adecuadas para tu piel puede requerir un poco de prueba y error.
Dicho esto, las mascarillas de arcilla son un producto muy versátil. He escrito varios blogs que pueden ayudarte con la técnica de uso, recetas y a comprender cómo funcionan las mascarillas de arcilla.
Cómo usar mascarillas faciales de arcilla
Recetas de mascarillas faciales de arcilla y la ciencia detrás de ellas
Mascarillas múltiples y aplicación específica para pieles mixtas
Arcillas cosméticas en el cuidado de la piel
¿Qué es una mascarilla facial de arcilla?
View Answer Page
¿Qué mascarilla de arcilla uso si mi piel es seca, grasa y normal?

Nuestro rostro tiene diferentes zonas en las que la piel puede variar en grosor, textura, tamaño de poro y número de glándulas productoras de grasa.
Cada zona puede tener necesidades muy diferentes y requerir atención individualizada.
Entonces, ¿qué sucede si tienes múltiples problemas en la piel del rostro, como sequedad, manchas grasas e imperfecciones?
La respuesta es Multi-Masking .
¿Qué es el enmascaramiento múltiple?
El uso de mascarillas múltiples es exactamente lo que parece. En lugar de aplicar una mascarilla en todo el rostro, se aplican diferentes mascarillas en distintas zonas para tratar múltiples problemas de la piel a la vez.
Para obtener más información, lea nuestro blog sobre mascarillas múltiples y aplicación específica para pieles faciales mixtas.
View Answer Page
¿Debo lavarme la cara antes de usar una mascarilla facial de arcilla?
Lavar o no lavar...
¡Ésa es la pregunta!
La mayoría de las veces, las instrucciones incluidas con una mascarilla de arcilla indican: "comience con el rostro limpio", pero ¿eso significa que primero debe "lavarse" el rostro?
La cuestión de si es mejor o no lavarse la cara antes de usar arcilla facial es un tema de debate y es probable que encuentres mucha información contradictoria en Internet.
Para lavar
Hay quienes dicen que "absolutamente" debes lavarte la cara para eliminar la capa superficial de suciedad, grasa y maquillaje.
Esta suciedad superficial puede obstaculizar la capacidad de los ingredientes activos de la arcilla de penetrar en los poros y hacer su trabajo.
Algunos también creen que cuando se aplica una mascarilla de arcilla sobre la piel sucia, se pueden atrapar todo tipo de suciedad, bacterias y otras impurezas y posiblemente empujarlas más profundamente hacia los poros faciales.
No lavar
Otros creen que lavarse antes de aplicar una mascarilla de arcilla puede resecar demasiado la piel para quienes tienen piel seca o sensible.
Después del lavado, los poros se abren y cualquier producto que apliques se absorberá más rápidamente, lo que puede causar más irritación en pieles sensibles. Por la misma razón, es mejor hidratar la piel inmediatamente después del lavado.
En mi opinión, la respuesta a esta pregunta depende del tipo o propósito de la mascarilla que uses y de tu tipo de piel . Por ejemplo, si usas una mascarilla de limpieza profunda para piel grasa o mixta, un lavado fresco con agua tibia abre los poros, lo que prepara la piel para una limpieza más profunda.
Básicamente, la misma lógica se aplica a si es mejor ducharse antes o después de un tratamiento con mascarilla de arcilla.
Ducharse antes: Este método también funciona bien con mascarillas de limpieza profunda para pieles grasas y mixtas. El agua tibia y el vapor de la ducha abren los poros.
Ducharse después: Si tienes la piel seca, aplica la mascarilla antes de ducharte. La ducha caliente ayudará a retener la humedad.
Para ser honesta, no me lavo la cara antes de aplicar una mascarilla de arcilla. Sin embargo, no uso maquillaje ni cremas pesadas y, básicamente, mi cara se ensucia por la exposición normal a la suciedad y los contaminantes del día a día. Tengo la piel seca y envejecida, y lavarme antes de aplicar la mascarilla facial hace que la sienta demasiado seca después. Simplemente uso la mascarilla de arcilla y, después de enjuagar, me hidrato.
Ahora bien, dicho todo esto, si tienes la piel grasa, sientes tu rostro bastante sucio o está cargado de maquillaje puedes optar por hacer un lavado rápido antes de aplicar la arcilla.
View Answer Page
¿Puedo agregar otros ingredientes a mi mascarilla de arcilla además de agua?
Las mascarillas faciales de arcilla pueden ser un complemento versátil para cualquier régimen de cuidado de la piel.
Si bien los polvos de arcilla son muy efectivos cuando se convierten en una pasta simple con agua, también se pueden mezclar con otros ingredientes para obtener un beneficio adicional o simplemente por diversión y experimentación.
Hay muchos ingredientes que tienes en la alacena de tu cocina que pueden agregarse a una mascarilla facial de arcilla y cada uno puede aportar sus propios posibles beneficios para la piel.
Sin embargo, si desea aprovechar "la ciencia de la arcilla" Entonces debes entender que La propiedad de la arcilla que le permite unirse con las impurezas se activa por la naturaleza química del agua .
Entendiendo la idea de que las arcillas cosméticas necesitan ser mezcladas con “agua” para hacer su “trabajo”, grandes adiciones serían los hidrosoles, tés o cualquier líquido a base de agua.
Instrucciones: Simplemente use el té o hidrolato en lugar del agua en la preparación de su mascarilla de arcilla. Úselo según las instrucciones.
¿Pero qué pasa con otros ingredientes como los huevos, el yogur o la miel?
Para obtener mucha más información sobre cómo agregar ingredientes a su mascarilla facial de arcilla, lea nuestro blog "Recetas de mascarillas faciales de arcilla y algo de ciencia detrás de ellas".
View Answer Page
¿Por qué debo ponerme ACEITE en la cara?
Ya sea que los llames " aceites faciales" o "sueros faciales", los aceites orgánicos nutritivos y sin refinar pueden hidratar, calmar y ayudar a restablecer el equilibrio natural de la piel del rostro.
Con la edad, nuestra piel pierde naturalmente la capacidad de retener la humedad. La piel del rostro tiende a adelgazarse y a perder elasticidad. Además, produce menos grasa, lo que significa que se reseca con mayor facilidad. Esto puede acentuar la apariencia de las líneas de expresión y las arrugas. Los aceites faciales pueden ayudar a prevenir la pérdida de agua y a mantener la piel tersa.
Consejo de aplicación: Aplique el aceite facial inmediatamente después de lavar la piel y justo antes de cualquier otro humectante para retener el agua en la piel y sellar la humedad.
Aunque muchas personas, especialmente aquellas con piel grasa o propensa al acné, tienden a evitar la hidratación a base de aceite, este puede ser un paso muy importante en el cuidado diario de la piel. Un aceite facial orgánico ayuda a aumentar la hidratación de la piel y a prevenir una mayor pérdida de hidratación.
Piel grasa
Si tienes la piel grasa, los aceites orgánicos nutritivos pueden ayudar a imitar el sebo natural de la piel, que a su vez envía señales a las células productoras de aceite que dicen: "Hola, mi piel está hidratada, así que deja de producir aceite".
Utilizando productos creados para “secar” la piel grasa, Intentar eliminar el brillo graso activa las glándulas sebáceas para que produzcan más grasa, lo que agrava el problema de la piel grasa. Una crema hidratante completa ayuda a equilibrar la producción de grasa.
Piel seca
Si tienes la piel seca, un aceite facial orgánico elaborado con aceites botánicos sin refinar crea una barrera protectora pero transpirable que retarda la evaporación de la humedad y, por lo tanto, ayuda a retener la humedad.
Piel irritada
Un aceite facial natural es ideal para pieles sensibles e irritadas. A veces, una hidratación adecuada por sí sola puede ayudar a calmar la inflamación y aliviar la piel enrojecida e irritada.
Piel madura
Es especialmente importante para quienes (como yo) tienen la piel madura mantener el rostro adecuadamente hidratado para ayudar con las líneas de expresión y las arrugas. Con la edad, los aceites naturales de la piel disminuyen, esta se reseca con mayor facilidad y las arrugas se acentúan. Un aceite nutritivo ayuda a prevenir la pérdida de agua y a nutrir la piel.
Lo principal es asegurarse de que estás usando el tipo correcto de humectante.
Los aceites faciales más nutritivos son aquellos elaborados con aceites vegetales orgánicos certificados y sin refinar. Estos aceites se obtienen mediante prensado en frío o por expulsor.
Se procesan mínimamente sin productos químicos bajo condiciones de temperatura controlada, lo que garantiza un aceite natural rico en nutrientes y de alta calidad.
Certificado como orgánico por el USDA significa que los aceites botánicos están libres de aditivos sintéticos, pesticidas y conservantes.
Manténgase alejado de los productos a base de petróleo que contienen aceites minerales que obstruyen los poros y causan brotes.
¿Qué son los aceites faciales naturales?
Creación de una rutina de cuidado facial
¿Qué es un aceite limpiador facial? ¿Cómo se usa?
View Answer Page
¿Por qué no aparece el logotipo orgánico del USDA o el orgánico de la OEFFA en este producto?
La Certificación Orgánica del USDA fue creada para la producción de alimentos (no para la industria del cuidado personal) y, como resultado, se basa en estándares agrícolas y de agricultura orgánica.
La lista de ingredientes no agrícolas permitidos (como arcilla, sales, lodo, etc.) se basa en las materias primas utilizadas en la agricultura. Los ingredientes agrícolas son de origen biológico y están compuestos de carbono. Los ingredientes no agrícolas son de origen no biológico.
Por ejemplo, los ingredientes que provienen de plantas y animales son agrícolas, mientras que las sales, las arcillas, el bicarbonato de sodio, la piedra pómez y el agua no son agrícolas.
Dado que arcillas como el caolín y la bentonita tienen usos agrícolas, aparecen en la lista. Lamentablemente, ingredientes como la piedra pómez, el lodo del Mar Muerto y el carbón de bambú no se utilizan en la agricultura ni en la producción de alimentos, por lo que no aparecen en la lista. En ocasiones, un ingrediente, como el hidróxido de magnesio , aparece en la lista, pero solo en ciertas circunstancias. El hidróxido de magnesio solo puede utilizarse como suplemento nutricional para animales.
Los productos que contienen estos ingredientes, como nuestros desodorantes para piel sensible, mascarillas faciales de arcilla y jabones de carbón de bambú, de lufa, de piedra pómez para pies y de barro del Mar Muerto, así como nuestras barras de champú de barro y arcilla y de carbón con romero y menta, no pueden mostrar ningún símbolo orgánico o incluso indicar que son orgánicos.
Como empresa con certificación orgánica, debemos cumplir con las normas del USDA. Aunque estos productos se elaboran con ingredientes orgánicos certificados que cumplen con los mismos rigurosos estándares que nuestros productos "orgánicos", no podemos llamarlos "orgánicos". Lamentablemente, si su empresa no cuenta con la certificación orgánica del USDA, puede hacer lo que quiera :-(
Para obtener información más detallada, lea nuestro blog, "¿Qué significan todas las etiquetas orgánicas?"
View Answer Page