Aceite de ricino en el cuidado de la piel

Posted on

Aceite de ricino: ¿es venenoso?

¿Qué es el aceite de ricino?

Cuidado natural y orgánico de la piel y el cabello con aceite de ricino El aceite de ricino, también conocido como aceite de Palma Christi, es un aceite vegetal prensado en frío a partir de las semillas de la planta de ricino , Ricinus communis . El aceite de ricino se ha utilizado como medicina durante siglos.

Este aceite espeso y viscoso está compuesto de un 85-90 % de ácido ricinoleico. El ácido ricinoleico es un ácido graso exclusivo del aceite de ricino. Realmente no hay otro aceite que se le compare.

El aceite de ricino aporta suavidad y riqueza al jabón y al champú, y proporciona una espuma acondicionadora y esponjosa con burbujas gruesas y grandes. Además, crea el brillo más intenso de todos los aceites naturales cuando se usa en bálsamos labiales.

El aceite de ricino, frecuentemente utilizado en aceites limpiadores faciales, elimina el maquillaje y la suciedad con un simple masaje y un paño tibio. Sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas ayudan a eliminar las bacterias que causan imperfecciones de la piel.

El aceite de ricino es un agente curativo popular para muchos problemas de la piel y un remedio natural para la piel seca. Rico en ácidos grasos, es un aceite calmante y lubricante que se absorbe fácilmente por la piel. Hidrata actuando como humectante para atraer y retener la humedad en la piel. Su alta concentración de ácidos grasos hidrata la piel para ayudar a eliminar las zonas secas.

El aceite de ricino se usa frecuentemente en fórmulas de bálsamos labiales. Aporta un brillo encantador a los labios, además de que su consistencia densa y rica es suavizante, reparadora, súper hidratante y profundamente hidratante, lo que ayuda a aliviar los labios secos, agrietados y descamados. Además, ofrece una barrera protectora que ayuda a prevenir la sequedad.

En el cuidado capilar, se usa comúnmente en acondicionadores y tratamientos con aceite caliente para cabello quebradizo, dañado o con caída. El aceite de ricino recubre el tallo capilar y suaviza la cutícula, reteniendo la humedad y dejando el cabello suave y sedoso.

¿El aceite de ricino es venenoso?

Cuidado natural y orgánico para la piel y el cabello con aceite de ricino Hemos recibido correos electrónicos de clientes preocupados que han leído que el aceite de ricino es venenoso.

El aceite de ricino, también conocido como aceite de Palma Christi, no es venenoso.

Hay una proteína tóxica llamada ricina, que se concentra debajo de la cáscara de las semillas de ricino.

Dado que la ricina es una proteína soluble en agua, no se extrae en el aceite de ricino y, por lo tanto, NO se encuentra ricina en el aceite.

El aceite de ricino se produce mediante el prensado en frío de las semillas maduras de la planta de ricino. A diferencia de las semillas, el aceite de ricino no contiene ricina, un veneno.

Comemos muchas plantas "venenosas"

La palabra "venenoso" da mucho miedo, y con razón. Pero entramos en contacto con y comemos muchos productos que contienen un componente venenoso antes de que se procesen adecuadamente.

Por ejemplo . . .

Las especias y hierbas como el tomillo, el orégano, la cúrcuma y la canela obtienen su sabor de compuestos que en realidad son tóxicos en dosis concentradas, pero que normalmente consumimos en pequeñas dosis.

Las almendras crudas contienen ácido prúsico, precursor del cianuro. La cantidad de cianuro presente en las almendras que se compran en el supermercado, llamadas almendras dulces (Prunus dulcis dulcis), no es suficiente para causar intoxicación por cianuro en circunstancias normales.

Pero aunque las almendras dulces pueden ser seguras para comer, las almendras amargas (Prunus dulcis amara) pueden no serlo. Las almendras amargas, populares en muchos países, contienen 50 veces más cianuro por kilogramo que las almendras dulces, y comer 50 almendras amargas puede ser mortal. Antes de consumirlas, las almendras amargas suelen procesarse para eliminar el veneno, y en algunos países su venta está prohibida.

Anacardos en cesta Cuidado natural y orgánico de la piel ¿Alguna vez te has preguntado por qué los anacardos nunca se venden con cáscara? La cáscara del anacardo (que en realidad es una semilla) contiene urushiol, la misma sustancia química presente en la hiedra venenosa, que resulta tóxica al consumirse cruda. Los supuestos anacardos crudos que se venden en tiendas naturistas no lo están realmente.

La frase "anacardo crudo" es engañosa. Los anacardos que se venden crudos se tuestan una vez para eliminar tanto la cáscara como sus aceites nocivos. Los anacardos tostados se tuestan una segunda vez para modificar o realzar su sabor.

La harina de yuca es una alternativa popular sin gluten, pero sus hojas y raíces son ricas en cianuro. Estas verduras deben pelarse y cocinarse antes de consumirlas.

Los albaricoques, cerezas, ciruelas, melocotones y manzanas contienen compuestos altamente tóxicos en sus hojas y semillas (huesos). Cuando las semillas se trituran, mastican o incluso se dañan levemente, producen ácido prúsico (cianuro de hidrógeno).

Los tomates pertenecen a la familia de las solanáceas. Sus hojas y tallos contienen una sustancia química llamada "glicoalcaloide" , conocida por causar malestar estomacal, calambres intensos y ansiedad.

Las papas , al igual que los tomates, contienen veneno en los tallos y las hojas, e incluso en la propia papa si se deja que se ponga verde. El color verde se debe a una alta concentración de solanina, un veneno glicoalcaloide. De hecho, se han dado algunos casos de intoxicación por papa.

Los frijoles crudos pueden causar náuseas, vómitos y diarrea intensos. Las hojas de ruibarbo contienen ácido oxálico, que puede causar problemas en algunas personas. Las hojas, tallos y raíces del saúco son altamente venenosas y pueden causar graves problemas estomacales, entre otros.

Para nosotros, como consumidores, es muy importante tener información para poder tomar decisiones informadas sobre todo lo que comemos y usamos .

El problema es que a veces la información que circula por Internet proporciona suficiente información para asustarnos, pero muy poca información para realmente informarnos o enseñarnos.

El aceite de ricino no es venenoso y es un excelente aceite para el cuidado de la piel.

Share on:

También te puede interesar

Natural Organic Skin Care Extra Virgin Olive Oil

Tutorial de aceite de oliva

Posted on

El aceite de oliva es uno de nuestros favoritos en Chagrin Valley Soap & Salve, pero no todos son iguales. Un aceite de oliva de menor calidad nunca será adecuado para nuestra empresa. Pero ¿cuál es la diferencia?

Read Post
Unrefined Shea Butter for Natural Organic Skin Care

Tutorial de manteca de karité

Posted on

La manteca de karité se ha utilizado en todo el continente africano durante siglos. ¡Pero no todas las mantecas de karité son iguales! Descubramos por qué.

Read Post
Unrefined Tamanu Fruit Oil for Skin Care

Maravillas del aceite de Tamanu

Posted on

Si bien parece que todos los días escuchamos sobre alguna nueva planta que desafía la edad, el aceite de tamanu no es una moda pasajera para las comunidades que lo han estado utilizando con fines medicinales durante siglos.

Read Post