Carbón de bambú en el cuidado de la piel

Posted on

Carbón de bambú en el cuidado natural de la piel

¿Qué es el carbón de bambú?

Cuidado natural y orgánico de la piel y el cabello con carbón de bambú El carbón de bambú se compone de trozos de la planta de rápido crecimiento Phyllostachys edulis , el bambú Moso. A medida que el bambú Moso madura, se forman millones de pequeños agujeros o poros en los tallos.

Estos diminutos agujeros aumentan la superficie del bambú. Como resultado, un solo gramo (0,035 onzas) de carbón de bambú tiene hasta 600 metros cuadrados (718 yardas cuadradas) de superficie.

Cuando el bambú alcanza los cinco años, se cosecha y se corta en trozos. Estos trozos se someten a un proceso de cocción a temperaturas de 948 °C para crear el carbón vegetal.

¿Qué es el carbón de bambú activado?

Para activar el carbón de bambú, se muele hasta convertirlo en polvo y se inyecta con vapor (sin otros productos químicos). Este proceso de activación duplica su superficie. Este gran aumento de superficie es lo que le confiere sus propiedades beneficiosas.

Cuanto mayor sea la superficie disponible, más rápida será la tasa de adsorción.

Esto significa que el polvo puede adsorber (sí, la palabra es d sorber) un mayor volumen de bacterias, toxinas y micropartículas. Si bien el carbón de bambú común y el carbón activado tienen la misma capacidad de adsorción, el carbón activado retiene mejor las sustancias que adsorbe.

Adsorción vs. Absorción

El carbón de bambú natural absorbe las impurezas Al leer sobre carbón vegetal, a menudo verá la palabra " adsorción ". Esto no es un error tipográfico. Existe una diferencia entre adsorción y absorción .

La adsorción es un proceso en el cual las toxinas o los productos químicos se adhieren a la superficie de un material, como el carbón.

Esto no debe confundirse con el término absorción , en el cual las toxinas o sustancias químicas pasarían al material y se integrarían en él, como una esponja que absorbe agua. La adsorción solo afecta la superficie del material, mientras que la absorción afecta a todo su volumen.

Por ejemplo, al cortarse, puede aplicarse un ungüento y la piel lo absorberá . Al cubrir la herida con una venda adhesiva, esta se adhiere a la superficie de la piel. El carbón activado adsorbe las toxinas, no las absorbe. También puede pensar en un material que adsorbe , como el carbón, que actúa como un imán para atraer las impurezas a su superficie.

Historia del carbón activado

Aunque añadir carbón activado a productos de cuidado personal pueda parecer novedoso, el carbón se ha utilizado con fines medicinales durante miles de años. El primer uso registrado de carbón medicinal proviene de un papiro médico egipcio escrito alrededor del año 1500 a. C., cuando los antiguos egipcios usaban carbón para absorber el olor de las heridas.

Hoy en día, el carbón vegetal se sigue utilizando para purificar el agua que bebemos. Se utiliza en filtros de aire para purificar el aire que respiramos y en el suelo para desintoxicar el suelo donde cultivamos nuestros alimentos. El carbón vegetal medicinal se utiliza en el tratamiento de sobredosis e intoxicaciones por drogas, en máquinas de diálisis renal y hepática, y en apósitos para heridas. También es un desodorante natural eficaz. Se mezclaba con agua y se ingería para tratar intoxicaciones, indigestión y diarrea, o se usaba externamente en cataplasmas, compresas o baños para ayudar a tratar infecciones y el dolor, y eliminar impurezas de la piel.

¿Por qué bambú?

El bambú se ha popularizado entre los consumidores con conciencia ambiental porque es uno de los recursos más sostenibles disponibles. Si se cosecha responsablemente, el bambú puede renovarse durante generaciones sin fertilizantes sintéticos, herbicidas ni pesticidas.

Si bien el carbón de madera activado tiene propiedades similares, el carbón de bambú activado es cuatro veces más poroso que el carbón de madera normal, lo que aumenta en gran medida su eficacia para eliminar impurezas y neutralizar olores.

Otra consideración es que el carbón vegetal proviene de maderas mixtas. Dado que desconocemos su composición, podría representar un problema para personas con alergias o sensibilidades. Tampoco podemos responder a preguntas como: "¿De dónde proviene la madera?", "¿Se extrajo de forma sostenible?" o "¿Se roció con pesticidas?".

El carbón de bambú es un ingrediente ecológico y respetuoso con el medio ambiente. Es 100 % natural y seguro para usar cerca de mascotas y niños.

Cómo funciona el carbón de bambú en el cuidado de la piel

Jabón y champú de carbón de bambú orgánico natural Aunque Internet está repleto de mucha información sobre los beneficios del carbón activado, no se han realizado estudios científicos sobre su eficacia en el cuidado de la piel.

Como ocurre con gran parte de la información escrita sobre el cuidado de la piel, la evidencia es anecdótica.

La evidencia anecdótica proviene de experiencias de vida reales y no se considera evidencia científica. Sin embargo, gran parte de lo que hemos aprendido en nuestra historia comenzó siendo evidencia anecdótica.

Teniendo esto en mente, a continuación se presentan algunas de las propiedades del carbón en el cuidado de la piel.

Gracias a su capacidad natural para extraer la suciedad y los residuos de los poros profundos, el carbón de bambú activado se ha convertido en un ingrediente clave en muchos productos para el cuidado de la piel.

  • Absorbe impurezas debido a su estructura superporosa: una cucharadita tiene la superficie de un campo de fútbol.

  • Tiene millones de poros para atrapar y almacenar contaminantes, impurezas y otras sustancias dañinas para que puedan eliminarse.

  • Limpia profundamente de forma natural y exfolia suavemente para eliminar las células muertas de la piel sin resecarla.

  • Funciona especialmente bien para limpiar en profundidad pieles grasas, mixtas y propensas a imperfecciones.

  • Puede ayudar a aliviar el acné; dependiendo de la gravedad y el tipo de acné, el carbón activado puede ofrecer cierto alivio.

  • Tiene propiedades antibacterianas, antimicrobianas, antivirales y antifúngicas, lo que lo convierte en una excelente opción para pieles propensas al acné.

  • Cuando se usa en una mascarilla facial, el carbón activado ayuda a eliminar el aceite y la suciedad de los poros que los hacen parecer más grandes, por lo que los poros parecerán más pequeños.

  • Es lo suficientemente suave para todo tipo de piel.

Conclusión

Debido a su capacidad natural para extraer la suciedad y los residuos de los poros profundos, el carbón de bambú activado se ha convertido en un ingrediente clave en muchos productos para el cuidado de la piel.

El bambú es uno de los recursos más sostenibles disponibles. Si se cosecha de forma responsable, puede regenerarse durante generaciones sin necesidad de fertilizantes sintéticos, herbicidas ni pesticidas.

Blogs de cuidado natural de la piel

Creación de una rutina de cuidado facial

Recetas de mascarillas faciales de arcilla y la ciencia detrás de ellas

¿Qué es un aceite limpiador facial? ¿Cómo se usa?

Share on:

También te puede interesar

How To Use Clay Face Masks

Cómo usar mascarillas faciales de arcilla

Posted on

Las mascarillas faciales de arcilla son una forma sencilla de mimarte y revitalizar tu piel. Crear una técnica de aplicación que se adapte a tu piel te acercará un paso más a una tez hermosa.

Read Post
The Nitty Gritty of Exfoliation

Los detalles de la exfoliación

Posted on

¡Infórmate sobre la exfoliación! Explora los fundamentos, los beneficios y las mejores prácticas para exfoliar tu piel y así tomar decisiones informadas sobre tu cuidado. La exfoliación puede ayudar a estimular la renovación celular, destapar los poros, permitir que los humectantes penetren mejor y refrescar la piel.

Read Post