La raíz de uva de Oregón , Berberis aquifolium (también conocida como Mahonia aquifolium) , proviene de un arbusto perenne con flores y hojas brillantes parecidas al acebo, llamado uva de Oregón o agracejo de hojas de acebo, y es la flor del estado de Oregón. Tiene hermosas flores amarillas que se desarrollan en racimos de jugosos frutos morados, de ahí su nombre. La raíz de color amarillo dorado de la uva de Oregón se cosecha comúnmente como medicina.
La uva de Oregón es miembro de la familia Berberidaceae y sus raíces contienen el componente químico berberina , que se cree que es responsable de muchos de los beneficios para la salud de la planta.
Su estructura química es similar a la del sello de oro y posee propiedades curativas muy similares, ya que ambos contienen berberina, que ha demostrado estimular el sistema inmunitario y ayudar a proteger contra bacterias, virus y hongos. También contiene taninos que alivian la inflamación y la picazón.
Los estudios han demostrado que cuando se utiliza la uva de Oregón en productos tópicos para la piel, ayuda a aliviar la irritación de la piel y a impedir la sobreproducción de células cutáneas que se produce en la psoriasis en placas.