El hibisco , Hibiscus sabdariffa o Javakusuma, es uno de los árboles con flores más comunes de la India. Sus hojas y flores se utilizaban en tratamientos cosméticos desde la antigüedad y se han convertido en una parte fundamental del Ayurveda.
El hibisco tiene propiedades astringentes que ayudan a cerrar los poros, propiedades antiinflamatorias que ayudan a calmar la piel inflamada y cualidades antisépticas naturales que ayudan a limpiar la piel delicada con suavidad y naturalidad. Su alto contenido en vitamina C lo convierte en un excelente antioxidante para la piel y se considera útil para retrasar los efectos del envejecimiento. Es una hierba excelente para suavizar la piel o aliviar las quemaduras solares.
Debido a su alto contenido de mucílagos, el hibisco ayuda a la piel a mantener una apariencia juvenil al mejorar su capacidad para retener la humedad.
En el cuidado capilar , se utiliza para disminuir las canas y promover el crecimiento capilar. Las mujeres de la India usaban la flor de hibisco para adornar su cabello y sus extractos como tratamiento para engrosarlo. Las flores y las hojas contienen numerosas propiedades que benefician el cabello y el cuero cabelludo, y ayudan en el tratamiento de la caspa y la caída del cabello.
Debido a su contenido de mucílago, cuando se agrega a un enjuague capilar a base de hierbas, proporciona deslizamiento para ayudar a desenredar.
Hoy en día, se agrega hibisco a brahmi, bhringaraj, amla y otros extractos similares para formular tónicos para el cuidado del cabello.